top of page
  • logo whatsapp
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • Icono social de YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Disminuye los costos en tu mipyme

Actualizado: 9 dic 2020

Todas las organizaciones, desde las micro y pequeñas empresas hasta las grandes corporaciones luchan diariamente por eliminar las actividades que utilicen recursos sin generar valor al producto o servicio final, generando costos y afectando a las ganancias de la empresa.


Estas actividades innecesarias se producen porque no hay un adecuado análisis de la distribución de planta, diseño del producto, de los procesos productivos o de servicios, estas actividades se encuentran en el área productiva y administrativa.


Estas actividades se caracterizan porque:

  1. Consumen más tiempo para realizar el producto o servicio.

  2. Disminuyen la productividad consumiendo más recursos

  3. Incrementan los costos, sin generar ningún beneficio.

Te presentamos una lista que te servirá para identificar y controlar algunos costos ocultos:


Errores en la producción y reprocesos

Son aquellos que se dan durante la fabricación del producto o la prestación de un servicio, estos errores que generan costos pueden deberse a un fallo humano o a un problema mecánico. En ocasiones este tipo de defectos se deben a una mala concepción del producto, es decir al diseño del mismo, también se debe a un mal diseño del proceso de producción o del proceso de servicio.

Cada vez que hay errores en la producción o durante la prestación de una servicio, si es posible corregirlos, hay que realizar acciones para poder recuperarlos, repitiendo acciones que, de ser hechas correctamente desde un inicio, serian innecesarias.

Además de generar costos y gastos en la organización, también ocasionan la pérdida de confianza de los clientes al percibir que los productos o servicios ofrecidos son de mala calidad.

Sobreproducción e Inventario

Producir más de lo necesario es una práctica normal, almacenando el exceso de productos en espera de que sea vendido. Si bien es cierto que producir en lotes grandes es más económico, es necesario aclarar que se trata de una mala práctica, ya que producir mas de lo necesario ocasiona que se destinen recursos y personal de manera innecesaria y que podrían haberse dedicado a tareas más urgentes.

Está claro que toda esta sobreproducción se quedara en el almacén esperando a ser vendida y en ocasiones volviéndose obsoleta y deteriorándose. Esta producción sobrante ocupa espacio de lo necesario e involucra trabajo en mantenimiento y cuidado por parte del personal encargado, generando un impacto negativo en la organización.

Demoras

Las demoras se refieren a los tiempos muertos, tanto del personal como de la maquinaria, se producen porque una parte del proceso no está sincronizada con el resto o por la falta de disponibilidad de algún material, herramienta o maquinaria.

Cada vez que se rompe la cadena de producción o del proceso para brindar el servicio se producen demoras o paradas innecesarias y es aquí donde los recursos (materiales, personas o maquinas) se pierden, usándolos en otras actividades que no generan valor.

Transporte y Movimientos innecesarios

El movimiento innecesario de materiales equipos y/o de productos de un lugar a otro no generan ninguna ganancia o valor al producto o al servicio final; muy por el contrario, consume dinero, energía, tiempo y pone en riesgo al elemento transportado a sufrir algún accidente.

Junto al transporte innecesario de materiales equipos y/o productos, se añade el movimiento innecesario del personal, el cual tampoco genera valor.

En una organización se debe hacer un buen diseño y distribución de las instalaciones y optimizar los procesos del trabajo para evitar estos desplazamientos además de realizar estudios ergonómicos para disminuir los movimientos innecesarios.

Personal mal utilizado

En todas las organizaciones grandes o pequeñas, existe personal con mucho talento y creatividad, el cual no es aprovechado a favor de la organización. Algo que parece tan simple, resulta ser muy importante, ya que ocasiona que se pierdan muchas oportunidades de mejora debido a la falta de tener en cuenta las habilidades, aportes y participación activa de los trabajadores.

 

Si te ha parecido interesante el articulo y quieres identificar y eliminar aquellas actividades que te generan costos ocultos, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto para saber cómo podemos ayudarte.

Comments


whatsapp-group.png

Únete a nuestro grupo de whatsapp

Suscríbete a nuestro sitio

¡Gracias por tu mensaje!

NUBE Negocios e inversiones Srl.

bottom of page