top of page
  • logo whatsapp
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • Icono social de YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

¿Es útil realizar un estudio de tiempos y movimientos?

En las empresas medir la productividad es muy importante, pero, ¿Cómo se mide la productividad? Podemos decir que la productividad se mide por el grado de eficiencia con que se emplean los recursos humanos y materiales para cumplir los objetivos de la empresa.



En la práctica se debe utilizar técnicas que permitan equilibrar la línea de trabajo identificando los movimientos que no son necesarios y así poder mejorar la productividad en la empresa.

Ahí es cuando entra el estudio de movimientos, cuyo objetivo principal es identificar actividades, acciones o elementos innecesarios que afectan la productividad, la seguridad, y la calidad en la elaboración de un producto o servicio. Básicamente es una técnica para superar deficiencias, elevar la productividad y determinar el tiempo que se requiere para completar un proceso, una actividad o una tarea específica.


Existen aspectos importantes que debe tener en cuenta el analista que realice el estudio de tiempos y movimientos:

  • Se debe analizar a los trabajadores que dominen la técnica de la tarea que se va a analizar.

  • Los trabajadores sobre los cuales se realizará el estudio deben trabajar a un ritmo normal.

  • Se debe analizar una actividad específica y de preferencia estandarizada.


Con la realización del estudio de tiempos y movimientos se obtiene grandes beneficios como:


  1. Determinar la cantidad de trabajadores y maquinaria necesaria para cumplir con los pedidos de producción.

  2. Determinar claramente los costos de producción.

  3. Mejorar el plan de producción, la programación de planta y entregar los pedidos a tiempo.

  4. Balancear la línea de producción gracias a la identificación de los cuellos de botella.

  5. Determinar el rendimiento real de los trabajadores y las maquinas.


Adicionalmente se dan a conocer las siguientes ventajas de realizar un estudio de tiempos y movimientos: Permite establecer estructuras salariales, ya que se paga a los trabajadores en función a la cantidad de trabajo que realiza; permite establecer cargas de trabajo adecuadas gracias al tiempo de ciclo y fijar bonificaciones a los trabajadores que sobrepasen los estándares de producción manteniendo la calidad.


En relación a la ejecución de un estudio de tiempos y movimientos existen algunos pasos que se deben seguir para poder realizar el estudio, por ejemplo:

  1. Identificar claramente al trabajador y la actividad o tarea que se va a analizar.

  2. Dividir la actividad en elementos o sub actividades.

  3. Observar y registrar el tiempo dedicado por el trabajador.

  4. Determine la cantidad de muestras que se analizará.

  5. Evaluar el ritmo del operador.

  6. Determinar cuáles son las tolerancias o tiempos adicionales por actividad realizada.

  7. Determine el tiempo estándar para la actividad.

Para concluir, el estudio de tiempos y movimientos no es una ciencia exacta, se continúa haciendo investigaciones para darle valoración al ritmo de trabajo y los suplementos de tiempo que se deben utilizar para recuperarse de la fatiga y objeto de negociación entre la empresa y los empleados, pues estos estudios son utilizados por la empresa para determinar tiempo estándar los cuales establecen volumen de trabajo.



 

Churakuy, ofrece el servicio de estudio de tiempos y movimientos con el fin de mejorar la productividad y eficiencia. Eliminamos los desperdicios y definimos si los recursos se están utilizando adecuadamente.

Comments


whatsapp-group.png

Únete a nuestro grupo de whatsapp

Suscríbete a nuestro sitio

¡Gracias por tu mensaje!

NUBE Negocios e inversiones Srl.

bottom of page