Claves para administrar el almacén
- Churakuy
- 26 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 dic 2020
Generalmente las MIPYMES no cuentan con un sistema informático de gestión de almacenes por los costos que implica, por lo cual, en ocasiones tienen problemas con la gestión del stock: excesos, quiebres o demoras en las compras.

El almacén es el lugar donde se guarda la mercadería para controlarla físicamente y mantener los artículos en buen estado, protegiéndolos de algún daño o de robos.
La gestión del almacén consiste en tener los productos y artículos adecuados en la cantidad adecuada en el momento adecuado. Es decir que los materiales que usamos en el la PYME se ajusten a la demanda, que nunca tengas producto de sobra o de menos.
¿POR QUE MEJORAR LA GESTIÓN DEL ALMACÉN?
Uno de los principales problemas que se presentan es la falta de organización y control en el almacén, ya que no se conocen exactamente las ubicaciones de los artículos almacenados lo que origina que se pierda tiempo buscándolos.

Un segundo problema es que cuando no realizamos los controles de stock periódicamente, el espacio en el almacén no va a ser suficiente o por el contrario se va a desperdiciar espacio con materiales de bajo movimiento. Se puede malograr los productos si no tienen un cuidado específico y adecuado.
Del mismo modo, cuando no se da la adecuada gestión del almacén, otro problema común es la falta de información sobre el stock, lo que dificulta tomar decisiones sobre reponer mercadería o tener mercadería caducada u obsoleta,
Estos problemas mencionados son algunos de los que se representan en la mala gestión del almacén, los cuales tienen un tremendo impacto en la PYME.
¿COMO MEJORO LA GESTIÓN DEL ALMACÉN?
Identifica los materiales de baja rotación, haz una lista e identifica loa productos que no se hayan vendido en 6 meses, los que coloques en esta lista debes deshacerte de estos (por ejemplo, con descuentos, promociones, etc.) ya que estos productos ocupan espacio en almacén, y sobre todo porque es dinero inmovilizado.
Utiliza el sistema FIFO, estas siglas significan que debes vender tus productos en el orden en el que los compraste o fabricaste, de tal modo lo que entra primero, debe irse primero.
Haz seguimiento a los niveles de stock, es muy importante realizar constante control de las cantidades que hay en el almacén, para saber cómo se da el movimiento de los materiales, es decir que hay que reponer o que se debe dejar de comprar.
Realiza inventarios frecuentes, es importante y recomendable realizar nuevos inventarios para poner al día las cantidades en almacén. Por ello realiza los controles de inventarios en el almacén por pequeños tramos y además a horas y días diferentes.

Si quieres aprender como mejorar la gestión de tu almacén en tu PYME, déjanos tus datos y te visitaremos en tu local para saber como podemos ayudarte.
bueno