Orden y limpieza para iniciar la mejora de la mype
- Marco Nuñez
- 7 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 dic 2020
Implementar el orden y limpieza es el primer paso para mejorar en nuestra pequeña empresa, nos permite reducir el impacto negativo para la salud y lograr un ambiente de trabajo mas confortable para nuestros trabajadores los trabajadores, además de disminuir la posibilidad de que ocurran accidentes de trabajo o enfermedades laborales. Por estos motivos es muy importante adoptar conductas que garanticen el orden y limpieza en nuestra pequeña empresa.

Beneficios del orden y limpieza
Se genera un ambiente de trabajo cómodo y seguro.
Se simplifica el trabajo y la productividad de los trabajadores.
Reduce el riesgo de accidentes.
Aumenta el espacio disponible
Mejora la imagen de la pequeña empresa.
Es necesario crear un hábito diario para cada trabajador y en cada puesto de trabajo que nos permita asegurarnos que las instalaciones, las máquinas y equipos se encuentren limpios y en su respectivo lugar.
Existe una metodología que nos ayuda a implementar el orden y la limpieza, dicha metodología fue diseñada por empresas japonesas en su búsqueda de la mejora continua. Esta metodología que muy simple y poderosa se llama las “5 S” la cual se puede aplicar tanto en grandes empresas internacionales como en pequeñas y medianas empresas.
Implementar las "5 S"
A continuación, te explicamos cómo se desarrolla las "5 S":
Organizar
El primer paso para lograr el orden y la limpieza en nuestra pequeña empresa es eliminar o deshacernos de todas las cosas que no son necesarias para realizar las tareas diarias. Hay que determinar lo que realmente sirve y mantener solo lo necesario, todo lo que son es necesario hay que sacarlo del lugar de trabajo.
Ordenar
Después de quedarnos con lo necesario para realizar el trabajo, hay que ubicar todos estos elementos en su respectivo lugar teniendo en cuenta que este lugar debe ser fácil de encontrar, no debe obstaculizar los pasadizos, de ser necesario identificar los lugares con señales o nombres de las cosas que se encuentran ahí.
Limpiar
El siguiente paso es mantener limpio el área de trabajo, pero mas que limpiar todos los días, hay que evitar que se ensucie, buscando las principales fuentes de suciedad y desarrollar métodos o soluciones para que estas fuentes desaparezcan. Se debe trabajar bajo el concepto “Si no quieres limpiar, no debes ensuciar”.
Estandarizar
En esta etapa hay que colocar señales visuales que permitan reconocer fácilmente cada vez que genere el desorden, hay que diseñar procedimientos que permitan mantener el entorno de trabajo ordenado y limpio.
Disciplinar
En esta etapa hay que garantizar que el estado de orden y limpieza logrado hasta el momento se mantenga a través del tiempo, para lo debe capacitar a los trabajadores y realizar inspecciones a los puestos de trabajo.

De ser posible, para facilitar la implementación de las “5 S” hay que considerar la formación de “Comités de implementación de 5S”, que debe estar formado por trabajadores de diversas áreas
Si quieres capacitarte y mejorar los procesos en tu MYPIME, déjanos tus datos y te visitaremos en tu local para saber cómo podemos ayudarte.
Comments